DIABETES EN LOS PERROS PUG
Diabetes en los perros Pug

En palabras sencillas la diabetes es cuando el cuerpo no puede producir insulina o si la produce no puede usarla, lo que conlleva a que el perro tenga niveles elevados de azúcar en su sangre.
La llamada insulina es una hormona corporal que es producida en el páncreas estas hacen que las células puedan extraer azúcar de la sangre que normalmente se llama glucosa y el objetivo es usar esta para el funcionamiento normal del cuerpo.
La diabetes como tal se divide en dos tipos:
La diabetes tipo 1 es cuando el órgano páncreas no produce insulina o no produce suficiente para la extracción de glucosa de la sangre.
La diabetes tipo 2 es el caso contrario a la tipo 1 , el órgano produce insulina pero el cuerpo no la puede absorber o produce poca insulina siendo insuficiente para el cuerpo humano.
Se ha detectado que los perros que sufren diabetes tienen la tipo 1 en su mayoría y se hace exigido la administración de insulina por toda su vida, la diabetes tipo 2 está más relacionada con gatos y humanos.

Afectaciones de la diabetes en los perros

Afectaciones de la diabetes en los perros
Los perros con problemas genéticos tienen a padecer de diabetes tipo 1 , debemos mencionar que la glucosa es la energía del cuerpo es decir las celular obtienen lo que necesitan de la glucosa para la actividad diaria del can.
Un aspecto importante es que cuando se carece de insulina, las células del cuerpo no detectan que hay glucosa es cuando las células mismas envían señales eléctricas para que se produzca más glucosa siendo aún más perjudicial.
Las señales hacer que el cuerpo queme más grasa y proteínas de lo normal para poder producir glucosa la cual las células no pueden consumir por la falta de insulina, es cuando la glucosa es expulsada por la orina, previo a esto pasa por los riñones con gran cantidad de agua.
Se traduce en:
- El perro bebe agua y orina con mucha frecuencia lo que conlleva a que se deshidrate.
- Con frecuencia se acumulan muchas sustancias de origen toxico en la sangre por consecuencia de la quema de grasas y las proteínas.
El perro puede dar señales de aviso cuando padece esta enfermedad y entre la cuales son:
- Hay un aumento en la cantidad y la frecuencia con que ellos orinan
- Hay un indicio en el aumento de la ingesta de agua
- Aumenta su apetito
- Adelgazamiento repentino y progresivo.
Diagnóstico de la diabetes canina.
Cuando el perro visita al veterinario este lo analizara y descartara otras posibles patologías, una vez descartado lo anterior y con sospecha fuerte de lo ya antes mencionado se le harán exámenes para determinar si tiene diabetes.

Para confirmar este padecimiento se hace:
- Examen de glucosa, si el rango está arriba de 200mg/dl
- Determinar la presencia de glucosa en la orina
Cuando se determina lo anterior se necesita saber el estado de salud del perro, es decir si no hay otros órganos comprometidos y el estado de salud del perro.
- Comprobar la hidratación del can
- Determinar el estado del hígado
- Determinar infecciones en la orina
- Determinar los desechos tóxicos que ya se habló antes
Sabemos que la predisposición genética es uno de los factores para que el perro padezca esta enfermedad , también los hábitos alimenticios es por ello que te dejamos “Alimentos prohibidos para nuestras mascotas “y “Lo que debes tener en cuenta a la hora de alimentar a tu pug” son dos artículos que no hay que dejar pasar por alto ,en otra ocasión abordaremos los cuidados que deben tener los perros con diabetes, si amas a tu perro pug carlino deberás tomar muy en serio su estilo de vida y si debes cambiar el tuyo tómalo como una mejora en tu salud lo que repercutirá en su vida.
Comentarios
Publicar un comentario