REPRODUCCIÓN EN LA RAZA PUG
Reproducción en la raza Pug
Si estas preparado para iniciar el proceso de reproducción en la raza Pug debes entender que no será nada fácil y puede causarte algunos problemas para los cuales deberás estar preparado si deseas que tus futuros cachorros y la madre de los mismos salgan librados de todo el proceso de preñez y finalmente parto.
Consejos sobre la reproducción en la raza Pug
Edad ideal de reproducción
La madures sexual se alcanza a los 24 meses de edad. Es probable que antes presente algunos celos, pero es necesario evitar montarla hasta alcanzar el tiempo estipulado, de modo que la canina cuente con las condiciones fisiológicas óptimas para la gestación, parto y lactancia. De montarse antes su cuerpo no resistirá el proceso y puede causarle abortos que la imposibiliten de tener nuevas crías.

Detección del celo y proceso de monta.
Al cumplir sus 24 meses de edad empezaremos a plantearnos reproducir a la Pug. En este paso debes esperar un celo de la mascota. Mientras algunas literaturas recomiendan que el celo llegue de manera natural, otras investigaciones plantean que nuestra perra debe dejarse oler de otros Pug para estimular su celo.
Nosotros recomendamos que la primera vez sea de manera natural, por lo tanto deberemos esperar el celo.
Nosotros recomendamos que la primera vez sea de manera natural, por lo tanto deberemos esperar el celo.
La vagina grande, rojiza y mucosa será la señal mas clara de que se encuentra en celo. El perro debe ser presentado de manera cordial además recomendamos un canino entrenado en el asunto, que no lastime a nuestra mascota y tome las cosas con calma. Los perros primerizos inmediatamente quieren montar la hembra, sin embargo, los experimentados seducen a nuestra mascota antes de montarla. Para evitar experiencias traumáticas para la mascota, recomendamos perros experimentados.
La monta de perras Pug se convierten en un proceso realmente estresante para la mascota, lo ideal es hacerlo en espacios abiertos y limpios, dejarle que la monta se cumpla y luego relajarlas con un poco de caminatas al aire libre y premios.
Detección de preñez
Si cuentas con los recursos necesarios para la detección de preñez en perras Pug puedes llevarla a un veterinario para hacerle ecografías, de lo contrario, debes estar atento a sus cambios de comportamiento. Recuerda que la gestación dura entre 50 y 65 días, valores que dependen de la edad y el medio ambiente que rodean al animal.
Sin embargo, la fecha de su monta debe estar resaltada en nuestro calendario. Las primeras señales son el crecimiento acelerado del abdomen y pasar de ser una perra activa a una hembra mas tranquila, relajada y dedicada a actividades que no requieran mucho movimiento. Estos comportamientos son claves para detectar su preñez, sobre todo cuando aumenta el consumo de comida.
Gestación y parto de perras Pug
Ya hemos mencionado en artículos anteriores las necesidades de nuestra mascota en esta etapa, solo recordaremos que deben contar con alimentación sana, agua potable, un espacio ideal para su parto conocido como nido o cuna y algunas barreras que alejen a los curiosos de los futuros cachorros. Además de los implementos necesarios para cortar el cordón umbilical del cachorro, debido a que las madres no saben, ni pueden hacerlo.
La gestación de perras Pug es un proceso controlado totalmente por la madre, pero debemos asegurarnos que no sufra ningún tipo de estrés o enfermedad en esta etapa.
Etapas finales para la reproducción de perras Pug
Poco nos ha gustado comparar humanos con animales, pero el proceso reproductivo es el mismo. Las madres Pug aprenden rápidamente sobre el cuidado de los mismos, pero asegurarnos de que los cachorros no sean atacados por otros animales o mueran aplastados, es responsabilidad nuestra. Aunque suene complicado de realizar, la reproducción en la raza Pug no requiere grandes conocimientos, solo algunos cuidados.
Comentarios
Publicar un comentario