ENTRENAMIENTO PARA PERROS PUG
NOS CUENTA BRUNO QUE...
Entrenar perros de raza Pug
Antes de entrenar perros de raza Pug debes entender que son animales, se comportan como tales y depende mucho del medio ambiente que los rodea para poder entrenarles. No son caninos destacados por su inteligencia, pero esto no significa que no puedan aprender habilidades extras a las de su comportamiento natural y aunque no serán perros antinarcóticos, lograran ser perros sociables y estables.
Como entrenar perros Pug
Desde el destete (momento en el que termina la etapa de lactancia) el cachorro Pug empezara a identificar todo lo que esta a su alrededor y aumentara su actividad diaria, de modo que pueden volverse destructivos o pasivos, en cualquiera de los casos su necesidad de alimentarse con nuevos alimentos será nuestra principal herramienta de entrenamiento, no intentes usar la fuerza como medio de enseñanza, ya que el temor los estresara y volverá agresivos, poco sociables y enfermizo.
Sentarse: Clásica enseñanza
Lo primero que todo dueño desea enseñarle a su perro es sentarse. La clásica enseñanza es que cada vez que la mascota se acerque a tus pies decirle sentado/siéntate/sentarse, poner la mano sobre su espalda y hacer una pequeña presión sobre la misma obligándole a sentarse, la idea es que al hacerlo premiarle o de lo contrario esperar una nueva oportunidad. En el momento de hacerle presión debe ser fuerte, pero la misma debe volverse más suave con el tiempo y hasta que aprenda a sentarse dejar de hacerla, además que siempre esperara su recompensa.
Quieto: Autoridad del amo
Esta es una orden realmente necesaria y sola lo aprenderá de su amo. Puedes utilizar distintas señales mientras que algunos acostumbrar a la orden “quieto” otros agregan el nombre o acción de lugar de modo que “quieto” puede ser acompañado con “quieto + nombre del perro”. No recomiendo darle dos ordenes al tiempo, es un error usar “quieto y sentado” en la misma línea ya que lo confundirás y no hará ninguna de las dos. Al darle la orden de “quieto o quédate” debes hacerlo con una postura firme, pecho alzado y cabeza mostrando superioridad. El premio debe estar empuñado y señalarlo puede ser recomendado si tu perro es muy activo.
No debes dejar tu postura firme al dar la orden, repítela de ser necesario si no entiende al principio, pero cuando capte la idea disminuirás las veces que lo adviertas, recuerda que la orden de moverse o terminar el ejercicio no puede ser su nombre ni un gesto de juego. Recomiendo un “vamos”.
Comportamiento sociable: Un reto para los habitantes del hogar.
Que el canino Pug sea sociable es un entrenamiento donde todos los integrantes del hogar deben participar, la idea es que la mascota reciba una sola señal y no una serie de gritos que terminaran estresándolo e invitándolo a ser agresivo con las visitas que para el perro serán completos extraños.
Postura firme, seguida del orden quieto es la primera fase del entrenamiento. Colocarse en frente del canino obstruyendo la visión le ayudara a entender que no deseas de su intervención y pequeños golpes en su pecho le indicaran que su comportamiento no es aceptable. Repetir esta serie de pasos en diferentes ocasiones lo volverá mas sociable, pero créenos que este entrenamiento es fácil de realizar debido a que no esta en su comportamiento ser agresivo.
Respeto de territorio: Responsabilidad del amo
El respeto del territorio será responsabilidad del amo. Un Pug en su mejor etapa se comportara juguetón, destructivo y exploratorio, son comportamientos naturales pero debes evitarlos a gran escala o tu Pug se volverá incontrolable.
Darles ordenes claras con palabras como “no, fuera, sentado, quieto, atrás” entre otros deben ser con postura firme, sin juegos y mirada amenazante, al principio pequeños golpes en sus costados le enseñaran quien es el amo, pero con el tiempo no serán necesarios, aunque parezca cruel es el camino mas corto y no se trata de lastimarlos.
¡Muy bien! Tienes a tu disposición algunos pasos para entrenar a tu canino Pug, pero recuerda que el Pug no encabeza listas de perros inteligentes y muchos comportamientos son adquiridos por su código genético, por lo tanto no deben presentarte problemas, además su enseñanza es un proceso que te une a tu mascota y crea un vinculo especial para proteger en conjunto el hogar.
Comentarios
Publicar un comentario