¿CÓMO APRENDI HACER PIPI EN LA CALLE?


Cómo enseñarle a tu pug a “ir al baño” en la calle


Es de esperar que esta sea una preocupación principal del dueño cuando lleva un cachorro a la casa, pero creanme que para enseñarle a nuestro Pug a que haga sus necesidades fuera de casa no es tan complicado como pensamos.
Lo que les puedo decir es que para lograr este objetivo debemos tener tiempo, compromiso y dedicación, ya que nuestros pequeños no aprenden solos.pues ellos no pueden aprender solos.

Educar al cachorro

Cuando tenemos un cachorro de pocas semanas es normal que se hagan pipi y/o popo en cualquier lado, ya que al no haberse desarrollado por completo, tienen una capacidad de retención mucho menor para aguantarse, mientras tanto y antes de los 4 meses deberán tenerlos en casa y enseñarles en el periódico. El entrenamiento debería empezar luego de ese tiempo ya que a partir de los 4 meses, es cuando comienzan a controlar más rápido su vejiga. Luego, a los 6 meses comenzarán a controlar por completo los movimientos intestinales y su vejiga.
Una de las formas de ir creando en nuestro perro esta costumbre de hacer sus necesidades fuera de casa y poder evitar así accidentes cuando es todavía cachorro, es sacarlo la mayor cantidad de veces posibles.
Lo primero que debes hacer para que tu perro entienda que no debe hacer pipi o popo dentro de la casa es hacérselo entender. En caso de un (que serán varios) accidente, hay que regañarle pero sin gritarle ni pegarle, únicamente utilizando una voz firme y diciendo la palabra: NO.
Como ya les comenté, la mejor técnica que puedes utilizar para evitar pequeños accidentes es de sacar al perro cada cierto tiempo, ya que no podemos esperar a que este nos avise cuando apenas estamos comenzando el proceso de entrenamiento. Luego de un tiempito nuestro Pug se acostumbrará a este rutina y esperará.
Es MUY importante conocer que los perros pequeños tienen vejigas pequeñas y el metabolismo es mucho más rápido también, lo que significa que necesitará ser sacado con más frecuencia que los perros grandes, por ejemplo, si un perro grande adulto necesita salir 2 veces, un perro pequeño necesitará entre 3 ó 4 salidas.
Recuerden que cuando el Pug haga pipi o popo dentro de la casa, se deberá limpiar rápidamente para eliminar así el olor y evitemos que el perro utilice nuevamente este espacio como baño. Lo ideal es limpiarlo con productos especializados o con vinagre, ya que los productos con amoniaco asemejan mucho al olor del orine del perro y no funcionará.

Cómo le enseñó a mi pug a ir al baño

Existen muchas técnicas, pero entre ellas destaca como más efectiva el colocar un horario de salida.
Este entrenamiento para nuestro Pug es bastante fácil y efectivo, así que en términos generales el objetivo será enseñarle a nuestro pequeño Pug que debe esperar algunas horas al día para poder hacer sus necesidades.
Debemos tener en cuenta que por el tamaño de nuestro Pug y más si es un cachorro, no podrá estar cómodo por  ó 10 horas de aguantarse las ganas de ir al baño, así que intentemos ser un poco más flexibles con esto. Además, otro factor importante es que el tiempo de digestión de un Pug  es de unas cuatro horas, es decir, si tu perro come a las 5:00 y a las 5:15 lo sacas, no obtendrás ningún resultado de la comida de las 5:00 sino de aquella que comió a las 12:00, esto es importante para que puedas calcular bien los horarios de ir al baño según su horario de comida.

¿Cada cuánto debo sacar a mi pug?

Luego de que nuestro Pug tenga 6 meses o más, podrá pasar 4 y 6 horas entre cada salida. Una vez que sean adultos podrán aguantar mucho más de lo necesario, pero unas 6 horas es lo ideal para asegurarnos que nuestro Pug se encuentre cómodo y no apunto de estallar. 
Con estas recomendaciones ya anotadas, podremos planificar un horario en el que no pasen más de 6 horas entre cada salida. Por ejemplo:
7:00 a.m. – Salida
7:20 – Desayuno
Medio día- Salida
5:00 p.m. – Salida
5:20 – Comida
11 p.m.- Salida
Claramente estos tiempos se pueden modificar según la comodidad y conveniencia de cada persona.
Cómo enseñarle a tu pug a ir al baño en la calle

¿Qué es lo más importante?

La constancia y la paciencia son super importantes al momento de entrenar a tu Pug ya que así conseguiremos tener éxito., para que el entrenamiento tenga éxito hay que ser constantes.

¿Es posible entrenar a un perro adulto?

¡Por supuesto! Puedes comenzar en cualquier momento. Si sigues los mismos consejos ya mencionados, tu Pug adulto aprenderá a hacer sus necesidades fuera de la casa.

En el caso de perros machos

Los machos comenzarán a orinar con la pata levantada entre los 4 y 9 meses de edad. Esto es un signo de que su sentido sexual se está activando y por ello comenzarán por instinto a marcar territorio. Así que aprovecha esa edad, que es perfecta, para esterilizarlo y podamos así evitar comportamientos inadecuados como el marcar territorio o las peleas con otros machos.

Comentarios

Entradas populares